Militar en servicio pasivo es el nuevo director del SNAI: fue Coronel de Estado Mayor de inteligencia
La Secretaria de Comunicación informó que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) ya tiene nuevo director. Se trata de Luis Washington Ordóñez Pinto, un militar en servicio pasivo. Esto después de la renuncia presentada el pasado 1 de agosto, Guillermo Rodríguez, policía en servicio pasivo, quien estuvo a cargo de los centro carcelarios el pasado 11 de octubre de 2022.
“Desatacado militar en servicio pasivo, experto en estrategia e inteligencia militar. Su formación se orienta hacia el análisis, la seguridad y la prevención de riesgos”, informa el perfil que presenta al nuevo funcionario.
[ -Lea También: Director del SNAI renunció a su cargo: no logró solucionar la crisis de violencia que se vive en las cárceles del país ]
Respecto a su formación, Ordóñez fue Coronel de Estado Mayor de inteligencia militar, Licenciado en Administración y Ciencias Militares en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y también tiene una Capacitación en Inteligencia Militar en WHINSEC, Estados Unidos.
Además de que sus funciones como Comandante de las Fuerzas Armadas tienen una trayectoria desde 2001, donde tuvo inicio en el Destacamento de Inteligencia Chimborazo.
El presidente @LassoGuillermo nombró hoy, al coronel sp Luis Ordóñez Pinto como Director del @SNAI_Ec, a través del Decreto Ejecutivo 837. Ordóñez es militar, experto en labores de inteligencia y otras ramas de la seguridad. pic.twitter.com/9XwX0kjKgM
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) August 8, 2023
¿Con qué cifras de amotinamiento y personas privadas de la libertad recibe el mando Luis Ordóñez?
Pese a que los incidentes se registran desde 2019, Guillermo Rodríguez tampoco le puso fin a la crisis de violencia que se vive en las cárceles de Ecuador.
El primero que registró el SNAI se remonta al pasado 24 de octubre de 2022 en la Penitenciaría del Litoral, donde un reo falleció. Luego se registró otro incidente en el mismo centro penitenciario el dos de noviembre, dejando dos fallecidos.
Para el siete de noviembre fallecieron cinco en la cárcel de El Inca en Quito, y el 18 de noviembre 10 en el mismo CPL.
El presidente de la República, @LassoGuillermo, aceptó esta tarde la renuncia de Guillermo Rodríguez como director del @SNAI_Ec. Le agradeció por los servicios prestados, por su valentía y compromiso con el país. En los próximos días se anunciará su reemplazo.
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) August 2, 2023
Ya en 2023, se registraron siete incidentes en varias cárceles, donde 29 reos fallecieron sin contar lo sucedido recientemente en la Penitenciaria, lugar donde, según la Fiscalía, se habría encontrado fusiles, bombas, granadas, explosivos, dinero en efectivo y droga al interior de una las oficinas del SNAI.
#URGENTE | #Guayas: siguiendo con la inspección de pabellones en la Penitenciaria del Litoral, en #Guayaquil, #FiscalíaEc, @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR hallaron fusiles, bombas, granadas, explosivos, dinero en efectivo y droga al interior de las oficinas del @SNAI_Ec. pic.twitter.com/rNOac32ES9
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 4, 2023